En esta ocasión os he traído un libro que aparentemente puede no tener nada que ver con nuestros temas habituales para hacer la reseña, La vida de Pi, de Yann Martel.
¿Habéis visto la película de La vida de Pi? ¿Sabíais que existía el libro? Yo lo descubrí hace menos de un año y, como me suele pasar normalmente, me gustó más que la película.
Para los que no sepáis de qué va la historia, es la vida de un jovencito llamado Piscine Patel o más conocido como Pi. Su familia era cuidadora de un zoo que acaban trasladando a Canadá.
El grueso de la historia transcurre durante ese viaje por mar de la India hasta Canadá durante el que sufren un naufragio. No voy a entrar mucho más en detalles sobre lo que les pasa a Pi, su familia y los animales del zoo en el naufragio para no destripar el final.
Seguro que llegados a este punto muchos pensaréis, ¿Qué puede tener que ver este libro con el mundo laboral? Os lo explico.
Por una parte tenemos al padre de Pi. Lo dio todo para ser el mejor en su trabajo, el cuidado de los animales era toda su vida, siempre se preocupaba por conocer bien las características de cada uno de ellos para sacar lo mejor de cada uno.
En las empresas el jefe debe conocer bien a sus empleados para hacerlos destacar dentro de la organización. Si conocemos las fortalezas y debilidades de nuestros compañeros podremos conseguir ubicarlos en el puesto más adecuado a ellos.
Por otra parte tenemos a Pi, el protagonista que sigue luchando y que, a pesar de las dificultades por las que pasa, consigue llegar a su objetivo.
Del mismo modo debemos perseverar en nuestra vida y trabajo, habrá muchos momentos en los que el barco pueda irse a pique pero debemos seguir luchando para no desfallecer en el intento.
Espero que con la reseña de La vida de Pi, os haya entrado el gusanillo de querer leerlo o al menos, ver la película.
Deja una respuesta