Vamos a por la reseña de este mes, en esta ocasión os presento el libro ‘El sinsentido común’, de Borja Vilaseca.
Como diría Voltaire «el sentido común es el menos común de los sentidos» o como bien ha expresado Borja Vilaseca «el sinsentido común».
El libro se estructura en tres partes, una primera parte de orientación al propio interés, una segunda de orientación a la transformación y finalmente la orientación al bien común.
En la primera primera parte Borja nos habla sobre los 4 pilares de la sociedad contemporánea:
- Trabajo = dinero. Vivimos en un mundo de horarios rígidos, de premiar más el calentar la silla que el trabajo bien realizado.
- Consumo = placer. La sociedad de consumo nos llega a convencer de desechar objetos que son perfectamente útiles dejando en segundo plano el sentido común.
- Imagen = apariencia. Somos lo que la sociedad nos inculca, donde nacemos y el entorno en el que crecemos nos moldea a su antojo pues los niños son como una hoja en blanco.
- Entretenimiento = alivio temporal de la insatisfacción. No podemos vivir deseando estar en otro momento o lugar.
En la segunda parte nos comenta cómo debemos salir de nuestra zona de confort si queremos descubrirnos realmente tal y como somos.
En este punto debemos tratar de dar respuesta a las preguntas:
- ¿De dónde venimos?
- ¿Quiénes somos?
- ¿Hacía dónde queremos ir?
No hay que olvidar que la vida es un proceso continuo de aprendizaje.
Finalmente nos encontramos con el apartado de la orientación al bien común, en esta última parte Borja nos muestra como, de la misma manera que aprendemos a aceptarnos a nosotros mismos con nuestras fortalezas y debilidades, también aprendemos a respetar a los demás sin pretender que deban ser como la imagen que podamos tener de ellos.
En el libro se tocan diversos temas como la economía, el trabajo, la familia, los amigos, la pareja, etc. De los cuales prefiero no adelantar nada y que podáis descubrirlo por vosotros mismos.
Os dejo ya para que lo leáis y nos contéis vuestras impresiones.
Deja una respuesta